Fría, rápida y linda. Más que un eslogan, ese fue el tono de la Maratón Internacional de la Ciudad de Florianópolis, más conocida como 42K de Floripa, una carrera que se llevó a cabo este domingo en la ciudad del sur brasileño, una de las preferidas de los argentinos y uruguayos.
En total, hubo 12 mil participantes en la capital catarinense, muchos de ellos llegados desde nuestro país.
Ver más
42K de Floripa: la maratón soñada ya es una realidad
Pedro Silva conoció las "horribles" alucinaciones en un ultra en Brasil
Atención, triatletas uruguayos: nuevo Ironman 70.3 Florianópolis
¿Corriste los 42K de Floripa? Mirá tus resultados aquí
La mañana otoñal en Florianópolis -a diferencia de la lluvia del sábado por la noche- propició a los atletas una temperatura ideal para correr, en busca de sus mejores marcas personales o para completar la distancia por primera vez.
La belleza no faltó. Para quienes conocen, y para quienes no, los paisajes de esta ciudad marcan la diferencia, y motivan a cualquiera a la hora de enfrentar el maratón, como también las otras dos distancias disponibles: 21K y 7K (Joy Run).
La perspectiva es diferente a lo que se acostumbra, ya que es la única prueba de la ciudad en la cual los atletas cruzan el puente entre la isla y el continente.
Testimonos felices y mucha expectativa para 2019
Es por ello que en colectivos y aviones desde varios puntos, llegaron corredores argentinos y uruguayos, portando banderas y aprovechando también para visitar la ciudad, además de recorrer algunos kilómetros al trote.
“Es una prueba espectacular y una excelente opción para quien pretende hacer la maratón más rápida”, dijo Sara Lima, llegada desde San Pablo. “Hubo mucho gel, Coca-Cola y puestos de agua perfectamente dispuestos, todo perfecto. Además de esa medalla espectacular“, agregó la atleta.